Detalles
¿Qué incluye?
- Primera visita y diagnóstico gratuito
- Lipo Vaser
- Seguimiento y revisiones posoperatorio con médico especialista
¿Qué es?
Se trata de una técnica mucho menos invasiva que la liposucción tradicional a través de la energía ultrasónica suave. La recuperación es más rápida.
La lipoescultura sólo actúa sobre el tejido graso, por lo que no daña el resto de tejidos adyacentes como nervios o vasos sanguíneos. Permite aplicarse en varias zonas del contorno corporal a las que antes era complicado de acceder con el método tradicional.
Antes y después
Ventajas
- Menos hematomas y molestias tras la cirugía
- Mejores resultados
- Puede practicarse en zonas más pequeñas a las que no se podía acceder con la liposucción, como mentón, papada o cuello
- Rápida recuperación
¿Cómo es el tratamiento?
Mediante el uso de energía ultrasónica se diluyen las células de grasa del tejido, lo que permite su drenaje a través del movimiento de unas cánulas muy finas en las zonas del cuerpo que se desean moldear.
Durante la intervención, la capa de grasa se impregna de una solución salina que contiene agentes anestésicos. La vibración con la técnica Vaser rompe el tejido graso y este se mezcla con el líquido de la solución salina.
De este modo, la grasa licuada se elimina fácilmente del cuerpo. En la cicatrización, la piel se retrae de forma que los resultados son totalmente naturales.
Después del tratamiento
Dependiendo del número de zonas intervenidas el postoperatorio será de más o menos molesto. Sin embargo, gracias a la técnica Vaser la recuperación es mucho más fácil, inmediata y menos dolorosa.
48 horas después del tratamiento el paciente deberá permanecer en reposo. Se debe de utilizar una faja al menos 30 días tras la operación, o seguir las recomendaciones del cirujano, para mejorar los resultados.
Mantener las recomendaciones del equipo médico en cuanto a la alimentación durante las próximas semanas. Evitar la exposición al sol para evitar problemas en la piel.
Para mejorar la recuperación y los resultados, se recomienda al paciente la realización de drenajes linfáticos por parte de nuestro equipo de especialistas.
Contraindicaciones
- No debe realizarse este tipo de intervención en mujeres embarazadas o durante el periodo de lactancia.
- No deben someterse a esta técnica personas con enfermedades autoinmunes.
- Evitar aquellos pacientes con problemas de coagulación.
- Cualquier duda consultar con el médico especialista.
Preguntas frecuentes
¿En qué zonas de mi cuerpo puedo realizarme una Lipo Vaser?
Una Lipo Vaser puede realizarse en abdomen, flancos, caderas, piernas y espalda. También en otras áreas más pequeñas como rodillas, papada o brazos.
¿Puede realizarse una Lipo Vaser en varias zonas durante la misma intervención?
Sí, sin ningún problema.
¿La grasa extraída durante una Lipo Vaser se puede reutilizar?
Sí, la grasa que se extrae durante la intervención puede servir para aumentar o rellenar otras zonas de tu cuerpo como glúteos o pecho.
¿Es doloroso el posoperatorio?
No. Es normal que durante las 48 horas posteriores se sienta una leve molestia parecida a unas agujetas.
¿Puedo volver a mi rutina habitual tras una Lipo Vaser?
Tras el tiempo de reposo recomendado por el médico y dependiendo de las zonas intervenidas, el paciente puede volver a su rutina diaria sin problemas.
¿Puedo someterme a una Lipo Vaser si tengo sobrepeso?
No es recomendable ya que el resultado no será el esperado por el paciente. Siempre es aconsejable perder peso antes de la intervención en estos casos.
¿Se puede recuperar la grasa extraída tras realizarme una Lipo Vaser?
Sí. El paciente puede volver a engordar tras una Lipo Vaser. Lo recomendable para no volver a recuperar la grasa extraída es seguir una dieta equilibrada y hacer deporte de forma continuada.
Programas relacionados
Haz ya tu reserva
Elige fecha para tu cita previa y te proporcionamos el servicio más exclusivo y personalizado. Reserva tu cita. Si aún te quedan dudas, déjanos tus datos y nosotros nos pondremos en contacto sin ningún compromiso.