Detalles
¿Qué incluye?
- Primera visita de valoración
- 3 sesiones de tratamiento con láser ginecológico
- Revisiones post-tratamiento
¿Qué es?
La incontinencia urinaria es uno de los problemas más comunes de las mujeres generando un gran impacto psicológico y social en aquellas que lo sufren, ya que altera de forma importante sus hábitos y estilo de vida.
La técnica láser está indicada para tratamientos de grado 1 y 2 de incontinencia relacionada con el esfuerzo.
Esta exclusiva tecnología láser permite recuperar el control de tu orina eliminando las pérdidas y devolviendo la confianza.
Ventajas
- Tratamiento sin cirugía
- Recuperación rápida sin post-tratamiento, pudiendo incorporarse a la rutina diaria inmediatamente
- Resultados definitivos
- Tratamiento más preciso y no invasivo
- Técnica que se adapta a las necesidades de cada mujer
¿Cómo es el tratamiento?
El tratamiento de incontinencia urinaria es un procedimiento no invasivo realizado con la tecnología láser.
Se introduce en la vagina un espéculo con láser que permite radiar calor sobre la mucosa de la cara anterior de la vagina. El calor del láser forma nuevo colágeno y elastina, lo que provoca una rectificación de la uretra, mejorando así la continencia urinaria.
Este procedimiento permite la retracción fototérmica del canal vaginal de manera muy cómoda, sin incisiones, sin sangrado, sin ablación y permitiendo una recuperación inmediata.
Después del tratamiento
La utilización del láser para acabar con la incontinencia es una solución rápida, precisa y efectiva.
- Mejora la calidad de vida y de las relaciones sexuales de la mujer
- Este tratamiento no invasivo permite la reincorporación a la vida diaria de forma inmediata sin necesidad de tratamiento farmacológico
- No se deben mantener relaciones sexuales durante un periodo de 2-3 días
Contraindicaciones
Las contraindicaciones deben ser consultadas por el cirujano no siendo aconsejable realizar en:
- Mujeres embarazadas o en estado de lactancia
- Pacientes que puedan padecer enfermedades de coagulación
- Pacientes menores de edad que no hayan completado su desarrollo
Preguntas frecuentes
¿Es un tratamiento doloroso?
No. Solo se notarán las molestias propias de la manipulación que hace el ginecólogo en la zona vulvovaginal.
¿Cuánto dura el proceso de recuperación?
La recuperación es inmediata sin necesidad de periodo de re poso, sólo abstenerse de relaciones sexuales varios días después del tratamiento.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
El número de sesiones dependerá de cada caso específico, pero de deben realizar un mínimo de tres sesiones para obtener los resultados que serán definitivos.
Haz ya tu reserva
Elige fecha para tu cita previa y te proporcionamos el servicio más exclusivo y personalizado. Reserva tu cita. Si aún te quedan dudas, déjanos tus datos y nosotros nos pondremos en contacto sin ningún compromiso.